Metropolitana Milanese escoge iSM™ Lift & Shift para el Asesoramiento en la Detección de Fugas en Milano
El Cliente:
Metropolitana Milanese S.p.A. es una de las empresas de ingeniería más grandes y diversificadas de Italia, con una presencia creciente a nivel internacional, capaz de proporcionar soluciones a medida en el diseño y la mejora de los ecosistemas urbanos. MM es socio de instituciones, autoridades administrativas y empresas estatales que operan en el sector de las infraestructuras, construcción a gran escala y diseño y planificación de redes y servicios.
MM está actuando como una compañía de agua para administrar los servicios y las infraestructuras en la ciudad de Milano.
El Problema:
Al igual que muchas companías de agua que sirven a grandes áreas urbanas altamente pobladas, Metropolitana Milanese tiene una extensa red de agua, con una red de distribución primaria que comprende grandes tuberías yendo desde las áreas urbanas al centro de la ciudad, siendo difíciles de administrar, particularmente en tema de fugas.
Como compañía de agua innovadora y con visión de futuro, MM quería tener la primera experiencia con la tecnología iSM de CRALEY Group para la detección de fugas en una de sus arterias de agua en el corazón de Milano, para descubrir la condición de la tubería en sí y evaluar la solución iSM™ de CRALEY Group.
La tubería estaba formada por una sección de 350mm de longitud y hecha de acero envejecido de 500mm de diámetro, en la cual se habían experimentado varias fugas y reventones en los últimos meses y años.
Esta fue la razón por la cual el equipo técnico de MM estaba considerando programar de forma inmediata un revestimiento o un reemplazo completo de la sección de tubería ubicada en el distrito de San Siro.
La solución:
iSM™ Lift & Shift es el sistema más innovador y avanzado que permite a las compañías de agua realizar auditorías de despliegue temporal en redes de tuberías:
* Detectar, mapear y categorizar fugas por grado de severidad.
* Identificar conexiones de servicio.
* Inserción en vivo para su uso en redes de tuberías totalmente operativas.
* Tránsito a través de válvulas durante las auditorías.
iSM™ bajo la base de Lift & Shift, se encuentra la próxima generación de análisis temporal que utiliza sensores distribuidos a través de fibra óptica utilizada como un cable sensor especialmente diseñado para tal fin, que se introduce en vivo en una tubería de agua en condiciones normales de funcionamiento.
El Cable Sensor de fibra óptica se usa como un sensor lineal y distribuido y, dado que la fibra está realmente en la tubería del agua, tiene un acoplamiento óptimo, con una sensibilidad incomparable a los eventos dentro de la tubería. El Cable Sensor que contiene la fibra es una inserción de un solo extremo para el análisis temporal y esto se logra mediante la inserción del hot-tap/live-insertion y se puede realizar con la tubería en su normal funcionamiento. Un paracaídas lleva el Cable Sensor a lo largo de la ruta de la tubería alimentada por el flujo de agua.
Se pueden cubrir recorridos de hasta 1,000m por tubería, con curvas acumulativas de hasta 270 grados a lo largo de la ruta. Las notificaciones de eventos son muy fiables, a la vez del alto grado de precisión en la ubicación del evento, por lo general con una resolución de hasta 1 metro en el primer escaneo y bajando solo unos centímetros en el segundo escaneo. La auditoría de Lift & Shift ™ es independiente del material de la tubería, del tamaño, el grosor de la pared o la velocidad del flujo.
La capacidad de detección se utiliza en el Lift and Shift™ permitiendo que la fibra sensora sea tratada como sensores "virtuales" múltiples e individuales dentro de la tubería, colocando en el tiempo la luz dispersa hacía atrás. La Unidad Analizadora iSM™ puede definir muchos miles de sensores "virtuales" separados (es decir, cada uno de los sensores virtuales se puede definir como < 1m de separación).
Además, una de las características más interesantes para las Compañías de Agua es la capacidad de detectar al mismo tiempo tantas fugas como haya a lo largo de la sección de la tubería que se está inspeccionando, obteniendo una gran aproximación por separado en cada una de ellas.
La instalación
Los Resultados:
Los trabajos consistieron en dos auditorías completas de iSM™ Lift & Shift durante dos días en Via Benedetto Croce, San Siro, Milano en una sección de tubería de acero de 500mm de diámetro y 350m de largo y 2 codos a 90 grados.
El Cable Sensor se insertó al comienzo de cada auditoría sin ninguna interrupción en el servicio de agua. Cuando el cable llegó a la posición final más lejana, la Unidad Analizadora iSM™ se conectó para registrar y analizar losa datos provenientes de todos los sensores prácticamente desplegados a lo largo de la tubería con la ayuda del equipo de CRALEY Group.
Además, se simularon varios eventos diferentes, incluido un número significativo de fugas de diferentes tamaños y ubicaciones para mostrar todas las características del iSM™ que funcionan de forma permanente y no permanente y en modo automático o manual.
En tres ubicaciones diferentes se simularon todos los eventos y todos ellos se detectaron con éxito:
- Fugas de 2.5mm, 5mm, 7.5mm, 10mm, 12.5mm, 15mm, 17.5mm y 20mm de orificio.
- Presión de martillos.
- Conexiones laterales (conexión de servicio grande).
- Personas andando.
- Actividad humana en el interior de las arquetas.
- Funcionamiento de la válvula en la conexión lateral.
Finalmente, después de unas pocas horas al día, el Cable Sensor se retiró en perfecto estado dejando la tubería en la situación y condición originales.
El equipo de CRALEY Group utilizó la solución iSM™ después de que al haber finalizado el análisis objetivo y riguroso, éste demostrara que no hubo fugas superiores a 0,1 l/s en la sección de la tubería durante los dos días en que se realizó la auditoría.
El análisis de alta calidad sobre la condición de la tubería ha permitido que MM posponga un servicio de realineamiento ya programado en esa ubicación, ahorrando costes y siendo capaz de enfocarse en otras tuberías con muchas más urgencias o desafíos operativos.
Captura del Software detectando una fuga
Los testimonios:
"iSM™ funciona de una manera única y diferente en todas las tecnologías existentes que hemos utilizado y considerado. Está muy claro que los resultados, debido a cómo se obtienen, están muy avanzados respecto de otras soluciones que encotramos a día de hoy en el mercado.
Nos han impresionado enormemente todas las características probadas como una adición a la auditoría de la tubería y la precisión de los resultados. Nos ha permitido reprogramar algunos trabajos priorizando otros para que sean mucho más efectivos en términos de operaciones y también económicamente.
Estamos trabajando junto con CRALEY Group para implementar sus soluciones en diferentes tuberías para la detección de fugas bajo diferentes bases de acuerdo con nuestras necesidades y estrategias."
Massimiliano Vidiri, Direzione Acquedotto en Metropolitana Milanese
"Esta inspección fué la primera que se realizó en Italia con nuestra solución iSM™ trabajando de manera no permanente. Ha demostrado la enorme ventaja de un verdadero sistema de detección de fugas en la tubería que es capaz de escanear y monitorear la longitud total de la tubería al mismo tiempo, incluso bajo la opción Lift & Shift frente a todas las otras tecnologías disponibles en el mercado.
Además, muestra cómo está ayudando a las compañías de agua a ahorrar dinero con la precisión en la ubicación y la detección de las fugas, pero priorizando la urgencia de ejecutar algunos trabajos ya planificados en una tubería o programar otros nuevos.
Estamos muy contentos con nuestra primera experiencia en Italia trabajando con y para Metropolitana Milanese. Ha sido una gran experiencia colaborar y trabajar junto con todos los grandes profesionales que MM tiene.
CRALEY Group confía en todos los beneficios únicos de nuestras soluciones que funcionan bajo un régimen permanente y no permanente, dependiendo de los requisitos del cliente en cada escenario y tubería. Esta es la razón por la cual MM y CRALEY Group ya están trabajando juntos en nuevos proyectos."
Joan Vilaseca, Director-General en CRALEY Group